CAADI
  • CONTACTO
  • TROKER
  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

  • CAADI

Contacto

Teléfonos: 55 4522 5420 info@caadi.mx Dirección: Av. Arcos 670 Int 3 Colonia Jardines del Bosque CP 44520 Guadalajara, Jalisco
""
Fundamentos de programación con Python

Esta materia presenta al alumno conceptos básicos de programación y la aplicación de los mismos utilizando el lenguaje de programación Python, que es un lenguaje interpretado sencillo y robusto. Al final se utilizarán librerías para creación de aplicaciones táctiles y se creará un videojuego sencillo.

Objetivos

O1 Comprensión de los conceptos generales de programación
O2 Dominio de fundamentos de Python
O3 Desarrollo de prototipo de videojuego

Temas por clase

Clase 1

Lenguajes y paradigmas de programación
Programas, código fuente
Introducción a Python

Clase 2
Lenguajes compilados e interpretados
Diagrama de flujo, pseudocódigo
Sintaxis de Python

Clase 3
Variables
Estructuras de control

Clase 4
Funciones

Clase 5
Clases
Objetos
Funciones y métodos

Clase 6
Herencia
Estructuras de datos

Clase 7
Archivos

Clase 8
Librerías Python
Kivy

Tecnologías web. HTML5, CSS3 y Javascript Básico

Internet se ha convertido en una compleja plataforma de flujo de información; sustentada en millones de nodos físicos y tecnologías de software que mantienen ese flujo constante de datos.
Durante este curso se estudiarán las herramientas básicas para generación y distribución de contenido web: HTML5, CSS3 y Javascript.

Objetivos

O1 Conocimiento de fundamentos de creación de contenido web
O2 Dominio de conceptos de HTML5/CSS3 y Javascript
O3 Desarrollo de un sitio utilizando HTML5 y CSS3

Temas por clase

Clase 1
Introducción a tecnologías Web
Infraestructura física, servidores, DNSs, ISPs
Protocolos

Clase 2
HTML5 / DOM

Clase 3
CSS3

Clase 4
Javascript

Clase 5
Bootstrap

Clase 6
Publicación de contenido
LAMP Server

Clase 7
PHP

Clase 8
Bases de Datos
P5.js

Programación básica con C/C++

C y C++ son lenguajes de uso general. Ambos lenguajes cuentan con una base de desarrolladores activa. Además, existen miles de librerías y algoritmos generales que se han construido durante décadas, las cuales proporcionan métodos más eficientes de desarrollo.
Esta materia es fundamental para dar contar con las bases teóricas en temas siguientes como openFrameworks y Cinder.

Objetivos

O1 Comprensión de conceptos generales de programación
O2 Dominio de conceptos fundamentales de C/C++
O3 Desarrollo de una aplicación con Boost

Temas por clase

Clase 1
Lenguajes y paradigmas de programación
Programas, código fuente
Introducción a C

Clase 2
Sintaxis de C

Clase 3
Variables
Estructuras de control

Clase 4
Funciones

Clase 5
C++
Clases y Objetos
Funciones y métodos

Clase 6
Estructuras de datos

Clase 7
Librería estándar de C++, otras librerías C/C++

Clase 8

Boost

Programación Visual con Pure Data

Pure Data es un entorno/lenguaje de programación visual especializado en síntesis de audio. Con Pure Data se pueden construir sintetizadores, secuenciadores y manipular sonidos existentes. Por medio de las extensiones Pure Data es capaz de establecer comunicación con otros programas o equipos, incorporar un motor de visualización 3D y acceder a componentes de hardware para generar piezas reactivas a estímulos externos.

Objetivos

O1 Comprensión del paradigma de programación visual aplicado a audio
O2 Obtención de conocimientos básicos de síntesis de audio
O3 Construcción de un sintetizador y un secuenciador básicos que se comuniquen con algún dispositivo de hardware

Temas por clase

Clase 1
Programación visual, objetos visuales, entradas y salidas
Vvvv, Quartz Composer, Reaktor, Blender
Pure Data Extended, Pure Data Vanilla

Clase 2
Objetos estándares
Operaciones aritméticas
Expresiones

Clase3
Objetos de sonido, osciladores
Síntesis de audio

Clase 4
Secuenciadores

Clase 5
Midi

Clase6
Comunicación OSC

Clase 7
GEM

Clase 8
Hardware (WiiMote, Leap Motion)

Wordpress/PHP - Javascript

WordPress es un gestor de contenido que surgió como plataforma de blogging y posteriormente adquirió un carácter más general.
PHP es uno de los lenguajes más utilizados para procesamiento de datos del lado del servidor. Javascript es el lenguaje utilizado para implementar funcionalidades del lado del cliente e incluso también procesamiento del lado del servidor (Node.js).
Este curso se enfoca en el uso práctico de WordPress para construir sitios. PHP y Javascript se utilizan como herramientas base para extender/modificar funcionalidades de WordPress.

Objetivos

O1 Comprensión de conceptos básicos de PHP y Javascript
O2 Dominio de WordPress: instalación, configuración y modificación para construir sitios
O3 Construcción de un sitio con WordPress

Temas por clase

Clase 1
Instalación y configuración de WordPress

Clase 2
Temas de WordPress, Plugins
Modificación de temas

Clase 3
PHP

Clase 4
Frameworks PHP

Clase 5
Javascript

Clase 6
Frameworks Javascript
jQuery

Clase 7
Bases de datos

Clase 8
Git
Publicación de contenido
Servidores compartidos, dedicados, VPS
Servicios en la nube, Amazon AWS, Heroku

C++/openFrameworks I gráficos generativos, comunicación

openFrameworks es un conjunto de librerías C++ utilizado en generación de gráficos y conexión con hardware externo. openFrameworks contiene librerías como openCV, openGL, poco, FreeType, Poco y además hay cientos de complementos que permiten crear aplicaciones audiovisuales para instalaciones interactivas.

Objetivos

O1 Comprensión y reafirmación de conceptos generales de programación
O2 Control del conjunto de librerías openFrameworks
O3 Desarrollo de un juego sencillo utilizando openFrameworks

Temas por clase

Clase 1
Repaso de temas generales de programación C++
Estructuras de control, variables
Clases y Objetos
Funciones

Clase 2
openFrameworks (oF)
Funciones básicas de oF
Gráficos 2D

Clase 3
Gráficos 3D

Clase 4
Tipografía
Lectura de fuentes externas de datos
XML/JSON

Clase 5
Sonido
Video
Manipulación de gráficos

Clase 6
Gráficos generativos

Clase 7
Comunicación OSC

Clase 8
Hardware e interactividad
WiiMote

C++/Cinder/openFrameworks II interactividad y cómputo físico

Además de openFrameworks existen otras librerías C++ como Cinder y Juce. Cinder es un conjunto de librerías para Mac y Windows de alto rendimiento al utilizar los subsistemas nativos de cada sistema (Cocoa y DirectX).
Este curso extiende el conocimiento adquirido en el segundo bimestre.

Objetivos

O1 Repaso y dominio de conceptos generales de programación
O2 Control del conjunto de librerías Cinder y Juce
O3 Conocimiento de principales frameworks de cómputo físico e interactividad

Temas por clase

Clase 1
Repaso de temas generales de programación C++
Estructuras de control, variables
Clases y Objetos
Funciones

Clase 2
Cinder
Gráficos 2D
Gráficos 3D
Tipografía

Clase 3
Lectura de fuentes externas de datos

Clase 4
Juce
Processing

Clase 5
openCV

Clase 6
Análisis de amplitud de audio
Análisis de frecuencia de audio

Clase 7
Técnicas de tratamiento y limpieza de datos

Clase 8
Hardware e interactividad
Leap Motion
Kinect

Python/Django

Python es un lenguaje simple pero poderoso. Django es una framework libre para crear aplicaciones web utilizando como base el lenguaje de programación Python. Django proporciona herramientas para conectar de modo transparente con bases de datos y servir contenido de modo eficiente.
Django implementa el modelo MVT (Model/View/Template), una forma eficiente de separar los datos, la lógica de negocios y la visualización.

Objetivos

O1 Comprensión de programación aplicada para desarrollar plataformas web
O2 Control de Python/Django para procesamiento del lado del servidor
O3 Desarrollo de una aplicación prototipo en un servidor Linux

Temas por clase

Clase 1
Frameworks Web
Historia de Django
Instalación de Django

Clase 2
Expresiones regulares
Estructura de aplicación en Django
Panel Django

Clase 3
Plantillas
Variables
Filtros

Clase 4
ORM
Modelos

Clase 5
Vistas

Clase 6
Formas

Clase 7
Manejo de versiones
Git

Clase 8
Angular.js

Proyecto final

El proyecto final es un curso donde el alumno integra todo el conocimiento adquirido en los cursos anteriores.

Se crearán dos grupos, uno para cada rama:
• Web
• Interactividad

Objetivos

O2 Integrar todo el conocimiento adquirido en una aplicación práctica
O1 Se desarrollará un videojuego o una aplicación web sencilla
Temas por clase

Clase 1
Formación de equipos
Elección de proyecto
Análisis de requerimientos y viabilidad
Asignación de tareas

Clase 2
Arquitectura del sistema
Elección de librerías
Diagramas de flujo y pseudocódigo

Clase 3
Sesión de programación I

Clase 4
Sesión de programación 2

Clase 5
Revisión de avances
Pruebas

Clase 6
Sesión de programación 3

Clase 7
Sesión de programación 4
Pruebas

Clase 8
Presentación de proyectos
Conclusiones

Fundamentos de audio

 

Materia primordial para la comprensión de fenómenos acústicos, de los cuales se deriva la construcción y operación del equipo para la ingeniería de audio profesional, así como varios aspectos de la producción musical.

Objetivos

O1    Comprensión de las propiedades físicas del sonido
O2    Dominio de las propiedades eléctricas y flujo de señal de audio
O3    Capacidad de operar equipo profesional de audio

Temas por clase

Clase 1
Propagación y naturaleza del sonido
Caracteríaticas subjetivas del sonido
Frecuencia y longitud de onda
Tonos puros

Clase 2
Amplitud y niveles
Decibel eléctrico y acústico
Suma de niveles

Clase 3
Serie de armónicos
Sonido complejo
Ruido
Conceptos básicos de reflexión, difracción, absorción y transmisión
Tiempo de reverberación

Clase 4
Introducción a filtros de audio
Sistema de audición
Curvas de respuesta en frecuencia del oído humano
Anatomía de la voz

Clase 5
Introducción a los transductores
Cadenas de audio
Clasificación general de micrófonos

Clase 6
Clasificación específica de micrófonos
Parámetros y aplicaciones de micrófonos

Clase 7
Clasificación específica de altavoces
Parámetros y aplicaciones de altavoces
Conexiones y flujo de señal

Clase 8
Audio digital
Conversión Análogo/Digital
Aplicaciones y formatos digitales

Síntesis

A través de este curso se desarrollara una visión estética de la producción electrónica de sonidos por medio de sintetizadores y samplers, con el conocimiento  adquirido en esta materia se podrá producir cualquier sonido que sea deseado y así crear una identidad sonora en el estudiante.

Objetivos

O1Dominio de los controles generales de un sintetizador
O2Capacidad de diseñar sonidos originales
O3Conocimiento de los diferentes tipos de síntesis

Temas por clase

Clase 1
Historia y evolución de la síntesis
Clasificación general de sintetizadores
Osciladores, VCO, DCO, Operadores
Formas de onda
Envolvente de amplitud (ADSR)

Clase 2
Filtros
Envolvente de filtro (ADSR)
Keyboard tracking
LFO
Tremolo
Vibrato
Creación de efectos especiales

Clase 3
Polaridad de envolventes
Polifonía y monofonía
Glide, portamento y legato
Envolvente de tono

Clase 4
Creación de sonidos personalizados con síntesis sustractiva
* Bajo rítmico
* Bajo melódico
* Wobble bass
* Cuerdas
* Percusiones
* Leads (melodía)
* Pads (acordes)

Clase 5
Creación de sonidos personalizados con síntesis FM
* Bajo rítmico
* Bajo melódico
* Wobble bass
* Cuerdas
* Percusiones
* Leads (melodía)
* Pads (acordes)

Clase 6
* Síntesis Modular
* Experimentación sonora
* Improvisación

Clase 7
* Sampleo avanazado
* Asignación de zonas en el teclado
* Creación de instrumento musical a partir de cualquier sonido grabado

Clase 8
Entrega de proyecto:
Composición original de al menos 2 minutos, con todos los sonidos creados desde cero con síntesis y sampleo, el arreglo debe incluir:
* Estructura básica de arreglo
* Línea de bajo
* Percusiones
* Melodía
* Pads
* Efectos especiales

Plan de estudios puede continuar de forma independiente con taller de síntesis avanzada.

Teoría musical

El lenguaje musical básico establece los fundamentos del sistema de 12 notas por octava y desarrolla las habilidades rítmicas y tonales para escribir, programar, arreglar y producir cualquier idea musical y llevarla hasta la culminación de una composición.

Objetivos

O1 Conocimiento básico del sistema musical
O2 Dominio del ritmo , subdivisiones , notas y silencios
O3 Capacidad de construir acordes, progresiones y cadencias armónicas
O4 Desarrollo de ideas melódicas sobre una tonalidad

Temas por clase

Clase 1
¿Qué es la música?
Elementos de la música:
*Ritmo
*Melodía
*Armonía
Reconocimiento de nombres y orden de las notas en el piano
Escala universal

Clase 2
Conceptos rítmicos
*Pulso musical
*Valores de notas y silencios
*Tiempo y contratiempo
*Compás
Construcción de frases rítmicas
Intervalos musicales

Clase 3
Tonalidad
Construcción de escalas:
*Mayor
*menor (natural, armónica, melódica)
*Pentatónica
*Blues
*Modos griegos
Formación y estructura de acordes
Inversiones de acordes
Progresiones de acordes

Clase 4
Síncopa
Swing
Líneas de bajo

Clase 5
Arreglo:
*Forma y estructura musical
*Registro e instrumentación
*Análisis de estilos: Electrónica, Pop, Hip Hop, Rock, Clásica, Música latina

Clase 6
Acordes con 7a
Cadencias
Acorde dominante

Clase 7
Funciones tonales
Uso de escala menor:
*Natural
*Armónica
*Melódica

Clase 8
Entrega y revisión de composición con estructura básica utilizando:
*Progresión de acordes
*Bajo
*Batería / percusiones
*Melodía

Ableton Live Básico

Ableton Live es el software más popular para la producción musical , ofrece una amplia gama de posibilidades en edición, diseño sonoro, grabación, arreglo, composición y mezcla con herramientas sencillas e intuitivas que inspiran y facilitan el proceso creativo, además  de ser una excelente herramienta para presentaciones en vivo.

Objetivos

O1    Conocimiento básico de las herramientas y dispositivos de Ableton Live
O2    Dominio en programación de bases rítmicas, líneas de bajo, melodías y acordes
03    Capacidad para la creación de primeras composiciones originales

Temas por clase

Clase 1
Reconocimiento de la interfaz de usuario
Ventana de sesión
Ventana de arreglo
Mezcladora
Canales Audio / MIDI
Clips Audio / MIDI
Piano Roll
Navegación y asignación de dispositivos vst y archivos (one shots y loops)

Clase 2
Menú de preferencias
Configuraciones básicas Audio / MIDI
Modos de lanzamiento de clips
Programación de ritmos en Drum Rack

Clase 3
Construcción de Drum Rack personalizado con librerías de audio
Sampleo básico con Simpler
Introducción a Ableton Push

Clase 4
Groove
Warp
Cuantización
Automatización de envolventes
Líneas de bajo

Clase 5
Herramientas y comandos de edición de audio
Automatización en ventana de arreglo
Configuración de entradas y salidas de audio
Marcadores

Clase 6
Mapeo MIDI
Grabación y edición MIDI
Controles básicos de efectos de audio
Canales de envío y retorno
Producción de secuencias en diferentes estilos musicales

Clase 7
Controles básicos de Insrtrument rack
Controles Macro
Controles básicos de:
* APC 40
* Launchpad
Improvisación en ventana de sesión

Clase 8
Controles básicos de efectos MIDI
Controles básicos de MIDI effect rack
Controles básicos de Audio effect rack

DJ y acto en vivo

Curso que presenta de manera práctica el funcionamiento y operación del equipo profesional para DJ’s a nivel mundial, desde los conceptos básicos hasta llegar a presentar un set completamente en vivo comprendiendo los conceptos de mezcla.

Objetivos

O1 Dominio del funcionamiento y conexiones del equipo físico y digital
O2 Capacidad de empatar pistas con diferentes técnicas
O3 Conocimiento y apreciación crítica de diversos estilos de música electrónica
O4 DJ set en cualquier estilo deseado
O5 Crear un acto en vivo

Temas por clase

Clase 1
Conexiones básicas
Reconocimiento de controles básicos en cd players y mezcladoras
Beatmatching

Clase 2
Principios generales de mezcla y dj set
Análisis de géneros de música electrónica

Clase 3
Mezcla a 2 canales con CD players
Funcionamiento de unidades de efectos

Clase 4
Encadenamiento de unidades de efectos
Mezcla armónica
Preparación de DJ set

Clase 5
Introducción a Traktor Pro 2
Reconocimiento de controles básicos de Traktor Pro 2

Clase 6
Configuración, uso y mapeo de controladores MIDI
Configuración de entradas y salidas de Audio

Clase 7
Motor de efectos de Traktor Pro 2
Improvisación para acto en vivo

Clase 8
Interconexión con Ableton Live
Mezcla a 2 canales con Traktor Pro 2

Ableton Live Intermedio

Este curso profundiza en herramientas y técnicas de producción modernas, integra diversas áreas de la creación musical e ingeniería de audio adentrándose en producción de géneros populares de música electrónica.

Objetivos

O1 Conocimiento de conceptos rítmicos para producir breakbeats
O2 Dominio en herramientas de edición y encadenamiento de dispositivos en Ableton Live
O3
Capacidad de crear pistas en diferentes géneros

Temas por clase

Clase 1
Clasificación y aplicaciones de efectos de audio
Filtros y ecualizadores
* Paramétricos
* Gráficos

Efectos de tiempo
* Delay
* Reverb

Procesadores dinámicos
* Compresor
* Limitador

Efectos de modulación
* Chorus
* Flanger
* Phaser

Distorsión
* Saturación
* Overdrive
* Fuzz

Clase 2
Edición como herramienta compositiva
Producción y refinamiento de sonidos complejos por capas integrando Racks de instrumento + racks de efectos audio / MIDI

Clase 3
Programación de breakbeats
Ejecución de breakbeats con Ableton Push, APC 40, Novation Launchpad y controladores con teclado.

Clase 4
Side Chain en:
* Compresores
* Filtros
* Ecualizadores
* Compuertas

Vocoder

Clase 5
Producción de Techno I
* Consideraciones estéticas, filosóficas e históricas
* Análisis de forma musical
* Técnicas de síntesis y sampleo específicas del estilo

Clase 6
Producción de House I
* Consideraciones estéticas, filosóficas e históricas
* Análisis de forma musical
* Técnicas de síntesis y sampleo específicas del estilo

Clase 7
Producción de PsyTrance I
* Consideraciones estéticas, filosóficas e históricas
* Análisis de forma musical
* Técnicas de síntesis y sampleo específicas del estilo

Clase 8
Producción de Hip Hop I
* Consideraciones estéticas, filosóficas e históricas
* Análisis de forma musical
* Técnicas de síntesis y sampleo específicas del estilo

Ableton Live avanzado

Este curso perfila al estudiante a la realización de su proyecto final, pasando por un proceso de refinamiento de ideas y técnicas avanzadas para crear un producto de calidad que pueda ser introducido en la escena musical nacional.

Objetivos

O1 Conocimiento de los aspectos de un producto de calidad estándar en la industria musical
O2 Dominio de estilos populares de música electrónica
O3 Capacidad de crear una propuesta artística original

Clase 1
Producción de Techno II
*Subgéneros
*Técnicas edición específicas del estilo
*Mapeo MIDI personalizado para crear movimiento y evolución en la composición

Clase 2
Producción de House II
*Subgéneros
*Técnicas edición específicas del estilo
*Mapeo MIDI personalizado para crear movimiento y evolución en la composición

Clase 3
Producción de PsyTrance II
*Subgéneros
*Técnicas edición específicas del estilo
*Mapeo MIDI personalizado para crear movimiento y evolución en la composición

Clase 4
Producción de Hip Hop II
*Subgéneros
*Técnicas edición específicas del estilo
*Mapeo MIDI personalizado para crear movimiento y evolución en la composición

Clase 5
Remix
*Nociones básicas
*Arreglos rítmicos
*Adaptación a otros estilos

Clase 6
Preparación de acto en vivo
*Ableton Link
*Ableton Push avanzado
*Improvisación individual
*Improvisación colectiva

Clase 7
Acto en vivo
*Configuración y mapeo avanzados de controles MIDI con:
*Ableton Push
*Akai APC40
*Novation Launchpad
*Automap
*Arreglo de escenas
*Cambios de compás y tempo
*Mezcla armónica

Clase 8
ENTREGA DE PROYECTO FINAL

PROYECTO FINAL: El alumno deberá entregar 1 composición original con duración mínima de 3 minutos en formato .wav que será calificado por los profesores.

Criterios de evaluación
*Uso correcto de conceptos teóricos de sonido y música
*Arreglo y forma musical
*Originalidad
*Calidad de sonido
*Uso correcto de formatos

Microfoneo y grabación

El alumno se familiarizará con el equipo de grabación profesional y su funcionamiento para lograr obtener los resultados deseados con base en técnicas efectivas para diferentes condiciones de grabación.

Objetivos

O1 Conocimiento del equipo necesario para cada tipo de grabación
O2 Dominio de diferentes situaciones de grabación
O3 Capacidad de optimizar grabaciones haciendo uso de procesadores de audio.

Temas por clase

Clase 1
Necesidades basicas para una grabación
Estructuras de cadena de ganancia

Clase 2
Mezcladoras
Pre-Amps
Configuración y patcheo de entradas y salidas para grabación
Amplificadores

Clase 3
Selección de micrófonos de grabación
Técnicas de microfoneo
Microfoneo estéreo
* A/B
* X,Y
*M/S
Microfoneo Abierto
Microfoneo Cerrado

Clase 4
Procesadores de Audio en la cadena de grabación
* Filtros
* Reverberación
* Distorsión
* Compresor
* Limitador

Clase 5
Grabación de voces
Grabación de percusiones

Clase 6
Grabación de guitarra eléctrica y bajo eléctrico
Grabación de guitarra acústica

Clase 7
Edición y herramientas de grabación
Preparación de audio para sesión multitrack

Clase 8
Entrega de proyecto:
Sesión multitrack de una pieza musical de mínimo 4 elementos musicales.

Mezcla y masterización

En la ingeniería de audio enfocada a la industria musical, la mezcla y la masterización son dos procesos fundamentales y de suma importancia, ya que de ellos depende el resultado y calidad final del producto. Este curso enseña los fundamentos y aplicaciones de las herramientas digitales para lograr un sonido profesional.

Objetivos

O1 Conocimiento de los procesos y criterios de mezcla y masterización
O2 Dominio de cadenas de procesamiento de señal
O3 Capacidad de mezclar y masterizar producciones originales

Temas por clase

[Mezcla]

Clase 1
Configuración y equipo básico
Organización de una sesión de mezcla
Etiquetas
Grupos y subgrupos
Asignación de buses
Asignación de «hot keys»
Analizadores y medidores de señal en frecuencia y amplitud
Estándares de niveles y rangos de volumen para mezcla
Rango dinámico
Estructura de ganancias

Clase 2
Compresores
Limitadores
Técnicas de compresión para elementos aislados y secciones completas
Cadenas de compresión
Compresión paralela
Automatización dinámica de parámetros

Clase 3
Ecualización
* Sustractiva
* Aditiva
* Fase lineal y no lineal

Técnicas de ecualización para elementos aislados y secciones completas
Balance tonal

Clase 4
Panorama estéreo
*Uso adecuado de canales mono y estéreo
*Técnicas de espacialización en la mezcla usando efectos de tiempo y modulación
*Efecto Hass

Clase 5   
Compresión multibanda
Uso de distorsión para colorear y dar textura la señal
Procesamiento de señal con hardware

Clase 6
Recreación de mezcla
*Análisis de técnicas de mezcla en diferentes estilos
*Aplicación de conceptos aprendidos para recrear el sonido de una producción comercial

[Masterización]

Clase 7
Breve historia de la masterización
Herramientas digitales para masterización
Etapas de masterización
Niveles y formatos estándares

Clase 8
Masterización de proyectos finales